Página oficial del Comunicador social Juan Carlos Vilchis Genovés, espacio donde se comparten las noticias.

Radio JCV Noticias.FM Y musica las 24 hrs

domingo, 29 de diciembre de 2024

 JCV. Noticias les desea lo mejor de lo mejor en todos los contextos de su vida y de sus familiares para el próximo año 2025.

 Esperando que en el ámbito de la salud sea pletórico y que lleguemos con bien al 31 de diciembre de el año 2025 Radio JCV Noticias “voz de la albricias “ presentes en este año esperándoles servir como ustedes se merecen. 

Llevándole las noticias y la música de todos los géneros. 

Gracias.

fraternalmente:

Juan Carlos Vilchis Genovés.

 Director. 

domingo, 17 de noviembre de 2024


TALLER DE LOCUCIÓN.

Con el fin de mantener activos y capacitados en sus fuentes de trabajo, la  Asociación de Redactores y Reporteros Prensa, Chiapas, arrancó este sábado,16 de noviembre , con los talleres de Locución, impartido por el Lic. en Ciencias de la Comunicación y Locutor Francisco Javier Figueroa Niño.
 
El curso abrió los espacios para todos aquellos periodistas que necesitan saber sobre el manejo de cabinas, micrófonos, modulación de la voz y la forma de entrar al aire en un noticiario radiofónico. 

El maestro locutor, Figueroa Niño con 48 años detrás de un micrófono.Narró las experiencias vividas en la radio, subrayando que la locución es la base fundamental para ganar al público. 

El Presidente de la Arrprech, Lic.Pedro Arreaga Reyes,fue el primero en leer un texto periodístico como si estuviera al aire.

Cada uno de los socios demostró sus habilidades, sin embargo, el maestro Figueroa Niño, les dijo que el taller de locución, seguirá mejorando con la presencia de diversos profesionales de la locución.


TREMENDO ESTRUENDO EN CHIAPAS.

Tras el fuerte estruendo que alarmó a varios municipios de Chiapas, como Tuxtla Gutiérrez, San Fernando, Berriozábal y Ocozocoautla, especialistas han comenzado a aclarar lo sucedido.


Óscar Alejandro Cruz Toalá, presidente del Club Astronómico Jatamatzá, aseguró en entrevista que lo más probable es que el evento se haya tratado de un bólido, un meteoro que al entrar en la atmósfera terrestre genera un destello brillante y explota debido a la fricción y el calor.


“ESTOS FENÓMENOS SON POCO COMUNES, PERO NO IMPOSIBLES. NORMALMENTE, LOS BÓLIDOS EXPLOTAN ENTRE LOS 15 Y 20 KILÓMETROS DE ALTURA, Y LA ONDA EXPANSIVA PUEDE CAUSAR EL RUIDO Y VIBRACIONES QUE LAS PERSONAS SINTIERON,” EXPLICÓ CRUZ TOALÁ.


El experto recordó el caso del bólido de Cheliábinsk, ocurrido en Rusia en 2013, cuya explosión, a 20 kilómetros de altura, generó daños como cristales rotos y ondas expansivas que sacudieron edificios. Sin embargo, aclaró que en este caso en Chiapas no se han reportado daños ni impactos en la superficie terrestre.


Cruz Toalá también destacó que no hay peligro para la población: “Cuando estos bólidos explotan, los fragmentos que podrían caer son muy pequeños, del tamaño de un grano de arroz o de una canica, y no representan un riesgo significativo, salvo casos muy raros.”


Asimismo, enfatizó la importancia de no alarmar a la ciudadanía con información no verificada o exagerada: “Las agencias espaciales monitorean constantemente los objetos que orbitan cerca de la Tierra, pero fenómenos como este, que ocurren de manera repentina, son difíciles de predecir. Por ello, se pide sensibilidad al compartir esta información.”


Aunque el fenómeno generó incertidumbre, el especialista subrayó que la probabilidad de un impacto de meteorito en la Tierra es extremadamente baja. En este caso, no se reportaron incendios ni cráteres, lo que reafirma que se trató de un evento atmosférico.


La comunidad astronómica continuará monitoreando cualquier reporte adicional sobre el evento. Mientras tanto, piden a la población mantener la calma y seguir la información de fuentes confiables.

DE AZUCENA A ALITO: LA MENTIRA ES LA PRINCIPAL ARMA DEL ANTIOBRADORISMO