Página oficial del Comunicador social Juan Carlos Vilchis Genovés, espacio donde se comparten las noticias.

Radio JCV Noticias.FM Y musica las 24 hrs

martes, 2 de marzo de 2021

Afectará a todos la SCJN : Dr. Leal Fernandez.

 Se comete un error garrafal de concepción, además, si se piensa que dicha resolución del máximo tribunal –emitida el pasado 17 de febrero–­ es únicamente para calcular el pago de pensión en UMA, pues en realidad se trata de una ecuación estructural, es decir, se cotiza, pensiona y jubila en veces de UMA, explicó el doctor Leal Fernández. Esto es que no sólo afectará a los de la modalidad del Décimo Transitorio.

“El fallo de la Suprema Corte beneficia al Poder Ejecutivo en la medida de que le evita pronunciarse sobre este delicado problema y el costo fiscal que representaría cambiar el parámetro de la UMA al salario mínimo”, agregó durante el conversatorio “Impacto de las UMA en jubilaciones y pensiones”.

Asimismo, el académico de la UAM señaló que dicha sentencia del Corte aún no se revela en su totalidad, por lo cual es imposible saber si el dictamen abarca más aspectos. Esta nueva jurisprudencia de la Corte, dijo el doctor Gustavo Leal, es una contradicción a su tesis de septiembre de 2019, donde el alto tribunal estableció a la pensión de retiro como una prestación de seguridad social derivada de la relación de trabajo y sustentada en el salario, por ello se genera y paga con base en el salario mínimo.

“Como estrategia, yo quisiera comunicar que antes de cualquier recurso de amparo, sería pedirle al presidente de la República considerar directamente la posibilidad de encabezar la presentación de una iniciativa que asuma que todas las prestaciones de seguridad social se paguen en veces de salario mínimo y no en UMA”, concluyó el investigador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario